¿Cómo elegir puertas? Guía para Puertas de Interior

Las puertas de nuestra casa hacen que cambie por completo la estética de nuestras estancias. Son un elemento imprescindible del día a día en nuestra elección decorativa.

Puertas, marcos y molduras pueden potenciar el efecto y estética que queramos darle a nuestro hogar.

Además, son aislantes perfectos, tanto acústicamente como en la parte térmica, y nos permiten distribuir y organizar los espacios a nuestro gusto. 

¿Cómo elegir las Puertas de Interior?

Una de las características principales que debemos tener en cuenta será el tipo de apertura de nuestras puertas. Lo más habitual es instalar puertas abatibles, pero tenemos a nuestra disposición otros sistemas que nos harán darle un toque único a nuestras estancias, y además ganar algunos m².

Según el diseño final que queramos, podremos optar por distintos sistemas de apertura:

Puertas Abatibles

Las de toda la vida, por las que has entrado y salido infinidad de veces… 

Pueden ser ciegas, con cristal, con molduras o sin ellas… Con este tipo de puerta perderemos algo de espacio en el recorrido de la hoja. Para no perder demasiado, lo mejor es que queden pegadas a la pared. 

Puertas Correderas

Podremos elegir entre vistas u ocultas. 

Las puertas vistas van sobre unas guías y una pared que debería quedar despejada por completo para acoger la hoja cuando esté abierta. 

Las puertas ocultas se meten por dentro del tabique y no se ven, dejando una vista completamente despejada.

Con las puertas correderas ahorraremos en torno a 1,5 m² en comparación con las abatibles. Por lo que son ideales para espacios pequeños o estancias que queramos ganarle unos m², como pueden ser los cuartos de baño, cocinas, etc…

Puertas Plegables

Son puertas de tipo fuelle. Es una alternativa asequible cuando no tenemos espacio para abrir una hoja ni para ocultar la hoja de la corredera en nuestro tabique. 

Suelen ser de plástico y pueden ser tanto ciegas como con distintas aperturas. 

Puertas Pivotantes

Aunque son menos frecuentes, son una gran alternativa. 

La puerta pivotante gira sobre un eje que no se encuentra en uno de los lados de la puerta, tampoco en el medio necesariamente, el único requisito es que tenga el suficiente espacio para entrar y salir. 

Cerrada dará la impresión de que es una puerta abatible. También las tenemos de tipo vaivén, ideales para cocinas porque favorecen la apertura en cualquier sentido. 

¿Qué acabado elegir?

Las puertas de madera pueden ser macizas o huecas, las puertas macizas, aunque más caras, tienen mejores propiedades aislantes tanto acústicas como térmicas.

A la hora de elegir nuestras puertas tendremos varios factores en cuenta, como si es una vivienda habitual o una segunda residencia, una casa para alquilar… y por otro lado el presupuesto que tengamos destinado a ellas.

En las puertas de interior los principales acabados son: 

puertas correderas

Puertas Pintadas

Tendremos una gran variedad de opciones, puesto que podemos elegir el color del que queremos pintar nuestra puerta, bien sea en colores lisos o en imitación a la madera, metal… dependerá de nuestro gusto y creatividad. Incluso podremos pintarlas nosotros mismos si sabemos el procedimiento adecuado. 

Puertas Chapadas

Están compuestas por un tablero muy fino de madera que se coloca sobre la puerta. Son tableros resistentes que pueden ser tanto de madera natural como de madera barnizada y tratada.

Puertas Lacadas

En este tipo de acabado debemos tener en cuenta que, a mayor cantidad de capas de laca, más calidad tendrá. El acabado suele ser satinado o mate. En Jumisa Revestimientos tenemos una amplia carta de colores done elegir el que más te guste. 

Otros Materiales

Existen otros muchos acabados de puertas, como por ejemplo puertas de cristal templado, puertas de PVC…

puertas

Molduras

Las puertas, a excepción de las de cristal, pueden ser lisas o tener diseños a través de rebajes en la puerta o a través de uso de molduras.

Los rebajes suelen incrementar el coste de las puertas, pero también hace que tengan diseños originales y únicos. En las puertas lisas, podremos incorporar molduras externas, como las que tenemos en Jumisa Revestimientos de la marca Orac, de quien somos distribuidores oficiales en la Comunidad de Madrid. 

Medidas Habituales

Como en casi todo, en las puertas suele haber un estándar que oscila entre los 62,5 cm, 72,5 cm y 82,5 cm de ancho y una altura estándar de unos 203 cm. Si hablamos de una puerta doble el ancho se nos iría entre los 125 y 145 cm.

En este caso hablamos de puertas abatibles, en otros casos como en las correderas habrá que tener en cuenta el cerco, el ancho útil de paso y el ancho del armazón donde ocultaremos la hoja.

Como te hemos comentado, en Jumisa Revestimientos, tenemos una amplia selección de puertas para interior, así como de exterior y armarios a medida

Esperamos que esta guía te haya resultado útil y tengas más claro, en un futuro, como elegir tus puertas de manera adecuada.

Si ya te has decidido, pide presupuesto sin compromiso en nuestra web y disfruta de tus nuevas puertas. 

descubre más artículos jumisa

Rodapiés de PPP Cube.

Rodapiés de PPP Cubu. La solución perfecta para tus espacios​.

Los rodapiés no solo cumplen una función decorativa, sino que también protegen las paredes y mejoran la estética de cualquier espacio. En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber sobre el rodapié de PPP Cube Rodapiés PPP CUBU y sus ventajas Los rodapiés de PPP se han vuelto muy populares gracias a sus múltiples ventajas: Lengüeta superior e inferior: Para un ajuste perfecto al suelo y a la pared.  100% hidrófugos: No se deforman ni dañan con el agua, ideales para cocinas y baños. Ecológicos: Fabricado en polipropileno, sin pvc. Fácil instalación: Se instalan rápidamente y no requieren técnicas complicadas. Durabilidad: Son resistentes a los golpes y al desgaste, manteniendo su aspecto durante años. Fáciles de limpiar: No

Leer más >
Ayuda contratación estable de personas jóvenes Madrid

Empleo a personas jóvenes

En Jumisa, llevamos años comprometidos con el empleo Joven. Gracias al programa FSE+ 2021-2027 de la comunidad de Madrid aprobado por la Comisión europea en diciembre del 2022. (Tasa de cofinanciación del 40%) Ayudamos a jóvenes menores de 30 años en búsqueda de empleo a: Combatir el desempleo joven. Contratos de larga duración, mejorando el acceso y reforzando su integración social en el mercado laboral. Su calidad de aprendizaje. Ayudando a que tengan la mejor educación y formación en el lugar de trabajo. Mejorar sus condiciones laborales gracias al programa FSE+. Según los últimos datos disponibles, una persona joven en la Comunidad de Madrid, debía firmar una media de 5 contratos de trabajo para completar un año de trabajo. Tanto

Leer más >
Suelo Vinílico en Clic

Suelos Vinílicos en Clic: Grandes Ventajas

Hace tiempo os contábamos los tipos de suelos vinílicos en clic que había y sus principales características. Hoy os hablaremos de todas las ventajas que ofrece este tipo de suelo frente a sus competidores. Frente a su principal competidor, el suelo laminado, el suelo vinílico en clic nos ofrece ahorrar a la largo plazo con cosas tan simples como su mantenimiento o reemplazo en un futuro. Si hablamos de suelos de madera o baldosas de piedra, el suelo vinílico en clic es mucho más barato, fácil de instalar y nos dará unos resultados más que óptimos.  Acabados realistas y sin plastificantes dañinos Hace mucho tiempo, el suelo vinílico en clic no estaba tan en auge como ahora y tenía más

Leer más >

¡Pide Presupuesto!