¿Cómo realizar el mantenimiento de la Tarima Exterior?

Mantenimiento de la Tarima Exterior

En anteriores posts os hemos hablado de cómo elegir vuestra tarima exterior y de sus principales características, hoy os vamos a hablar de cómo realizar un mantenimiento de la tarima exterior en las mejores condiciones posibles. 

Hablemos de la Tarima Exterior de Madera Natural

Lo primero que debemos tener en cuenta es que la tarima de madera natural es de los suelos de exterior más duraderos, que con un buen mantenimiento nos puede durar muchos años como el primer día.

La mayoría de las maderas de exterior necesitan este mantenimiento. Sólo las de bambú, con una densidad mucho mayor que el resto de las maderas, pueden dejarse sin aplicar ningún tipo de aceite. Su color irá cambiando con los años, tirando hacía un gris envejecido.  Es la mejor opción para lugares donde no se pueda garantizar un mantenimiento anual. 

¿Cómo se realiza?

En primer lugar, lavaremos con agua y jabón la superficie con la ayuda de un cepillo, o si podemos, con una pistola de agua a presión tipo kartcher, de este modo eliminaremos la capa de suciedad que tenga nuestra tarima exterior.

Una vez seca, procederemos a barrer e incluso lijar (opcionalmente o en caso de que sea necesario) nuestra madera con una lija de grano fino para eliminar manchas que sean persistentes. 

Finalmente procederemos a aplicar una generosa capa de aceite de teca con un rodillo o una brocha. Podremos darle hasta 2 y 3 capas si vemos que la madera lo requiere y sigue absorbiendo. Nunca usaremos barnices ni protectores solubles al agua, de esta manera se nos cuartearía dicha capa con el paso de tiempo obligándonos a tener que lijarla entera, además podemos dañar la tabla y hacer que se deforme y curve.

Dejaremos secar nuestra tarima exterior antes de utilizarla. Dependiendo de donde se encuentre la instalación este proceso puede ser más o menos rápido, ya que contarán factores como la exposición al sol, a la intemperie, etc…

Te recomendamos que realices el mantenimiento al menos dos veces al año, una vez antes del verano y otra al final del verano para nutrir bien la madera y tenerla siempre en buen estado. Además, en los meses más calurosos del año, te recomendamos regarla con frecuencia, así evitaremos que la madera se reseque. 

Mantenimiento de la tarima exterior

Tarima Exterior Sintética

La tarima exterior sintética a diferencia de la madera no requiere un mantenimiento tan exhaustivo, no hace falta lijarlas ni barnizarlas, tampoco aplicarle aceites de ningún tipo. Además, no se astillan, no se pudren y no se agrietan. Y son una gran alternativa más respetuosa con el medio ambiente, por eso en Jumisa Revestimientos tenemos una amplia selección de tarimas sintéticas.

Existen tarimas de exterior sintéticas de poro abierto, cuyo mantenimiento es más complicado, ya que su superficie absorbe las distintas manchas que se puedan ocasionar.

Otras, sin embargo, son de poro cerrado, evitando que penetren las manchas y con un mantenimiento mucho más sencillo.

En Jumisa Revestimientos, recomendamos siempre este segundo tipo. Aunque son algo más caras, el resultado es mucho mejor. La inversión merece la pena. 

¿Cómo se realiza?

En este caso, el mantenimiento es más fácil y si lo hacemos de manera regular conseguiremos tener nuestra tarima exterior como el primer día.

En primer lugar nos aseguraremos de que la tarima está de forma correcta en sus rastreles y que el drenaje de agua es correcto, también revisaremos que no tengamos hojas o restos de lo que sea bajo la tarima, esto obstruye el paso del agua y podrían aparecer bacterias y hongos, además de estropear nuestra tarima.

Continuaremos mojando y enjabonando nuestra tarima en abundancia. Frotaremos la tarima con un cepillo o con una escoba de púas de plástico en el sentido de las tablas.

Una vez cepillado con agua y jabón, aclararemos bien la tarima con agua limpia sin dejar ningún resto de jabón.

Para evitar que en la tarima se generen cercos de humedad retiraremos el agua sobrante con un haragán para suelos.

Con este procedimiento tendremos nuestra tarima exterior siempre en buen estado ya que no necesitan aceites, ni pintura, ni nada similar. Si lo realizamos de forma periódica tendremos nuestra tarima siempre en perfectas condiciones. 

Ahora solo te tienes que seguir estos consejos para que tus tarimas exteriores estén siempre en buenas condiciones. Esperamos que haya sido de utilidad y ya sabes, si tienes cualquier consulta no dudes en contactar con nuestro equipo para recibir asesoramiento.

 

 

¿Estás buscando productos para la tarima exterior? ¡Visita nuestra web de Madrid pinturas!

descubre más artículos jumisa

Rodapiés de PPP Cube.

Rodapiés de PPP Cubu. La solución perfecta para tus espacios​.

Los rodapiés no solo cumplen una función decorativa, sino que también protegen las paredes y mejoran la estética de cualquier espacio. En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber sobre el rodapié de PPP Cube Rodapiés PPP CUBU y sus ventajas Los rodapiés de PPP se han vuelto muy populares gracias a sus múltiples ventajas: Lengüeta superior e inferior: Para un ajuste perfecto al suelo y a la pared.  100% hidrófugos: No se deforman ni dañan con el agua, ideales para cocinas y baños. Ecológicos: Fabricado en polipropileno, sin pvc. Fácil instalación: Se instalan rápidamente y no requieren técnicas complicadas. Durabilidad: Son resistentes a los golpes y al desgaste, manteniendo su aspecto durante años. Fáciles de limpiar: No

Leer más >
Ayuda contratación estable de personas jóvenes Madrid

Empleo a personas jóvenes

En Jumisa, llevamos años comprometidos con el empleo Joven. Gracias al programa FSE+ 2021-2027 de la comunidad de Madrid aprobado por la Comisión europea en diciembre del 2022. (Tasa de cofinanciación del 40%) Ayudamos a jóvenes menores de 30 años en búsqueda de empleo a: Combatir el desempleo joven. Contratos de larga duración, mejorando el acceso y reforzando su integración social en el mercado laboral. Su calidad de aprendizaje. Ayudando a que tengan la mejor educación y formación en el lugar de trabajo. Mejorar sus condiciones laborales gracias al programa FSE+. Según los últimos datos disponibles, una persona joven en la Comunidad de Madrid, debía firmar una media de 5 contratos de trabajo para completar un año de trabajo. Tanto

Leer más >
Suelo Vinílico en Clic

Suelos Vinílicos en Clic: Grandes Ventajas

Hace tiempo os contábamos los tipos de suelos vinílicos en clic que había y sus principales características. Hoy os hablaremos de todas las ventajas que ofrece este tipo de suelo frente a sus competidores. Frente a su principal competidor, el suelo laminado, el suelo vinílico en clic nos ofrece ahorrar a la largo plazo con cosas tan simples como su mantenimiento o reemplazo en un futuro. Si hablamos de suelos de madera o baldosas de piedra, el suelo vinílico en clic es mucho más barato, fácil de instalar y nos dará unos resultados más que óptimos.  Acabados realistas y sin plastificantes dañinos Hace mucho tiempo, el suelo vinílico en clic no estaba tan en auge como ahora y tenía más

Leer más >

¡Pide Presupuesto!