Suelo por calefacción radiante

Con la llegada del invierno, siempre tratamos de buscar el máximo confort en nuestras viviendas, tener un hogar cálido es siempre un plus en los meses más fríos de año.

Por eso hoy os vamos a contar todo lo que tenéis que saber sobre los suelos radiantes, que se han convertido en uno de los sistemas de calefacción más innovadores y eficientes.

Suelo por calefacción radiante ¿qué es?

El suelo apto para calefacción radiante es un tipo de calefacción, en la cual, la canalización se integra normalmente bajo el suelo de la vivienda.

El suelo radiante, nos distribuirá el calor homogéneamente, nos permite mantener una temperatura agradable sin perder el calor en la parte más alta de la habitación.

Este tipo de suelos funcionan a través de un circuito de tuberías o cables que se instalan debajo del suelo y van completamente ocultos. Este sistema va entre la solera y la superficie del suelo.

Los suelos radiantes requieren menos energía que el clásico sistema de calefacción central y producen el mismo nivel de confort, lo que lo convierte en una alternativa más ecológica para calentar la vivienda.

¿Cómo funciona el sistema de suelo radiante?

En primer lugar, tenemos que saber que tenemos varios tipos de calefacción por suelo radiante, los principales son la calefacción por suelo radiante eléctrico y la calefacción por suelo radiante mediante agua.

La calefacción radiante por suelo eléctrico se compone de cables de calefacción eléctricos, normalmente incorporados en una malla que va instalada por debajo del acabado del suelo para conducir la electricidad y la convierten en una salida de calor radiante. En este tipo de calefacción la temperatura y el calor se controla mediante un termostato asociado a la malla que va por debajo del suelo.

En los sistemas de calefacción radiante por agua, llamados también sistemas hidrónicos, se utilizan tuberías de polietileno situadas bajo el suelo y por las que circula el agua caliente de la calefacción para distribuir el agua por todo el sistema y así calentar la estancia. Esta suele ser la más común, ya que el consumo de energía es muy reducido.

¿Suelo radiante eléctrico o suelo radiante por agua?

Las diferencias entre ambos sistemas son muchas, y su instalación depende de las necesidades de cada vivienda. Desde Jumisa Revestimientos te recomendamos que si es para segunda vivienda o una vivienda de la que se haga poco uso de la calefacción os decantéis por el suelo radiante eléctrico, si por el contrario se trata de una vivienda habitual o de la que se va a hacer un uso elevado de la calefacción, instaléis suelo radiante por agua.

Suelos laminados y calefacción radiante ¿es posible?

Pues sí, sí es posible, pero no sirve cualquier suelo laminado. En Jumisa Revestimientos puedes encontrar una gran variedad de suelos laminados aptos para el sistema de calefacción radiante.

Los suelos laminados con una resistencia térmica baja permiten la transmisión del calor. Si el suelo tiene una resistencia térmica alta, tardará mucho más en calentarse y nos será menos eficiente dicho sistema.

Es de suma importancia que la fibra o el subsuelo que elijamos para nuestra instalación sea apto también para este tipo de calefacción radiante, así como que sea de buena calidad, ya que este elemento tiene mucha importancia. En ocasiones por ahorrar un poco de dinero en la instalación elegimos fibras más simples que no están completamente preparadas, como por ejemplo a las temperaturas a las que le vamos a someter. Hay que elegir materiales con una buena transmisión del calor para conseguir así un sistema eficiente.

Dependiendo de cada fabricante nos fijaremos en la ficha técnica para nunca exceder las recomendaciones que nos este nos dé y evitar ondulaciones o fisuras en nuestro suelo.

Suelos de madera

En los suelos de madera también se puede instalar el sistema de calefacción sobre suelo radiante. En un principio todos los suelos de madera son compatibles y aptos con la fibra adecuada. Es recomendable que el suelo pueda transpirar, es decir, no colocar alfombras muy gruesas o materiales que impidan el paso del aire.

En Jumisa Revestimientos recomendamos pegar siempre el suelo de madera a la solera. Para ello se utilizan pegamentos especiales flexibles, que permiten una mejor transmisión del calor y absorber los movimientos de madera con los cambios de temperatura.

Suelos Vinílicos

¿Sabías que uno de los materiales de los suelos vinílicos son unos excelentes conductores térmicos? Pues sí, ya os hemos hablado en varias ocasiones de las ventajas de los suelos vinílicos, y hoy os confirmamos que son más que aptos para la calefacción radiante.

Al igual que con los suelos laminados o los suelos de madera, no hay que exceder la temperatura recomendada para evitar problemas o malformaciones en nuestra superficie.

Ahora que ya sabes qué es la calefacción por suelo radiante y con los tipos de suelos que es compatible, solo falta que la instales y disfrutes de todas las ventajas que te ofrece este sistema. 

descubre más artículos jumisa

Rodapiés de PPP Cube.

Rodapiés de PPP Cubu. La solución perfecta para tus espacios​.

Los rodapiés no solo cumplen una función decorativa, sino que también protegen las paredes y mejoran la estética de cualquier espacio. En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber sobre el rodapié de PPP Cube Rodapiés PPP CUBU y sus ventajas Los rodapiés de PPP se han vuelto muy populares gracias a sus múltiples ventajas: Lengüeta superior e inferior: Para un ajuste perfecto al suelo y a la pared.  100% hidrófugos: No se deforman ni dañan con el agua, ideales para cocinas y baños. Ecológicos: Fabricado en polipropileno, sin pvc. Fácil instalación: Se instalan rápidamente y no requieren técnicas complicadas. Durabilidad: Son resistentes a los golpes y al desgaste, manteniendo su aspecto durante años. Fáciles de limpiar: No

Leer más >
Ayuda contratación estable de personas jóvenes Madrid

Empleo a personas jóvenes

En Jumisa, llevamos años comprometidos con el empleo Joven. Gracias al programa FSE+ 2021-2027 de la comunidad de Madrid aprobado por la Comisión europea en diciembre del 2022. (Tasa de cofinanciación del 40%) Ayudamos a jóvenes menores de 30 años en búsqueda de empleo a: Combatir el desempleo joven. Contratos de larga duración, mejorando el acceso y reforzando su integración social en el mercado laboral. Su calidad de aprendizaje. Ayudando a que tengan la mejor educación y formación en el lugar de trabajo. Mejorar sus condiciones laborales gracias al programa FSE+. Según los últimos datos disponibles, una persona joven en la Comunidad de Madrid, debía firmar una media de 5 contratos de trabajo para completar un año de trabajo. Tanto

Leer más >
Suelo Vinílico en Clic

Suelos Vinílicos en Clic: Grandes Ventajas

Hace tiempo os contábamos los tipos de suelos vinílicos en clic que había y sus principales características. Hoy os hablaremos de todas las ventajas que ofrece este tipo de suelo frente a sus competidores. Frente a su principal competidor, el suelo laminado, el suelo vinílico en clic nos ofrece ahorrar a la largo plazo con cosas tan simples como su mantenimiento o reemplazo en un futuro. Si hablamos de suelos de madera o baldosas de piedra, el suelo vinílico en clic es mucho más barato, fácil de instalar y nos dará unos resultados más que óptimos.  Acabados realistas y sin plastificantes dañinos Hace mucho tiempo, el suelo vinílico en clic no estaba tan en auge como ahora y tenía más

Leer más >

¡Pide Presupuesto!